Young - Museo Arqueológico de Rio Negro
Educando con la Arqueología.
Text
El MUARN surge por la necesidad de dar un lugar adecuado a material valioso rescatado en diversas oportunidades, recuperado con el respaldo técnico en principio del CEA (Centro de Estudios Arqueológicos del Uruguay) y del ex Museo Municipal de Historia Natural (1968-1986).
El Museo Arqueológico de Río Negro se enmarca en un esfuerzo conjunto de la Intendencia de Río Negro y el equipo de técnicos especializados en arqueología y museología de la Universidad de la República tendiente a la musealización de la colección arqueológica rescatada y recuperada por el Grupo de Arqueología del Liceo de Young, hoy Liceo Nº1 Mario Long, a principios de la década de 1980, previo a la construcción de la Represa Hidroeléctrica de Palmar en el Río Negro Medio.
El Municipio de Young, espera la decisión de la Junta Departamental respecto a la autorización para la denominación que llevará cada una de las salas del Museo. Sala de laboratorio: Ing. Jorge Baeza; Sala de recepción GALY – Grupo Arqueológico de Young- y sala de exposición: Mtro. Jorge Cabañes.
Media
Documents
Name | Info | Actions |
---|---|---|
Frente del edificio del MUARN | jpg / 82.44 kB | Download |
Vitrina del Museo. | jpg / 78.62 kB | Download |
Young - Museo de Arqueología | jpg / 112.52 kB | Download |
Vitrina en el MUARN. Foto IDRN | jpg / 254.38 kB | Download |