Desde el puerto del ex frigorífico Anglo, hacia el horizonte argentino, es posible ver una protuberancia en la superficie del agua. Hasta jocosamente algunos dicen que es una ballena en el río Uruguay. Pero no, se trata de los restos de la DRAGA C-2 del Ministerio de Obras Públicas argentino que cumplía tareas de dragado del canal de acceso al río Gualeguaychú, precisamente en la desembocadura en el Río Uruguay, kilómetro cero; a la altura del kilómetro 90 del Uruguay. En una aciaga noche de abril de 1959, un fuerte viento y muy malas condiciones meteorológicas, hicieron que la embarcación diera "vuelta de campana". Ocho de sus tripulantes perdieron la vida y tres consiguieron salvarse. El día anterior al naufragio, la tripulación se encontraba dragando el canal de acceso al río Gualeguaychú y fueron sorprendidos por muy malas condiciones atmosféricas que se verificaron al comienzo de las grandes inundaciones de 1959.
Media
Images
Untitled: No obstante fue un luctuoso hecho argentino, nos conmovió a todos en 1959.
Desde Fray Bentos parece una ballena en el río Uruguay., “La draga argentina siniestrada.,” Gestion Patrimonial, consulta 23 de enero de 2021, https://circuitos.sdprionegro.com/items/show/3.