El Barrio ANGLO
El hoy llamado "Barrio Anglo" se originó como consecuencia de la necesidad de vivienda obrera y servicios comunitarios de la Liebig´s Extract of Meat Company, desde 1865.
Locations for Tour
Las romerías del Saladero
Las "romerías" eran fiestas que se realizaban organizadas por el Establecimiento Liebig´s en el predio donde hoy se encuentra la Ruta Panorámica.
Desde 1881 hasta 1920, se desarrolló esta actividad social que convocaba a los trabajadores y…
Así era la Liebig´s en 1866.
English VersionSe trata de una reproducción de una acuarela a todo color del establecimiento Liebig´s, en Abril de 1866, fechado de puño y letra del autor en el extremo inferior izquierdo de la obra. Es decir que se trata de un elemento excepcional,…
Sendero interpretativo.
La muy agradable zona boscosa contigua a la ruta panorámica, contra el río Uruguay, presenta una opción de disfrute total de la naturaleza y su entorno. Los senderos interpretativos tienen recorridos debidamente señalizados con guías que permiten a…
Las barrancas de Fray Bentos
English version.
Las barrancas de color marrón amarillento que predominan en las costas del Río Uruguay, se hacen muy definidas y observables a la altura de la ciudad de Fray Bentos. Se trata de "toscas" o polvos aportados por miles de años de…
Un paisaje industrial
De acuerdo al especialista en paisajes culturales, Joaquín Sabaté, los paisajes se forman como si fuesen “una huella del trabajo del hombre sobre el territorio; algo así como un memorial al trabajador desconocido”.
Para estudiar y definir este…
La draga argentina siniestrada.
ENGLISH VERSION
Desde el puerto del ex frigorífico Anglo, hacia el horizonte argentino, es posible ver una protuberancia en la superficie del agua. Hasta jocosamente algunos dicen que es una ballena en el río Uruguay. Pero no, se trata de los restos…
Las grandes cámaras de frío.
ENGLISH VERSION
Poco antes de 1924, la Liebig´s Company tenía decidido clausurar sus actividades industriales en Uruguay. Desconectada con la idea de implantación de la industria frigorífica dentro de sus actividades, hubo un interesado externo en…
Ex Vice-Consulado Alemán
El 19 de enero de 1897, nombran como Vicecónsul del Imperio Alemán a Otto Gunther, gerente del Establecimiento Liebig en Fray Bentos con radio de acción para Paysandú y Río Negro. El Vice-Consulado tenía su sede en la ciudad de Paysandú.
Gunther…
La Sociedad Nativista "El Rincón"
La Sociedad Nativista "El Rincón" ocupa este espacio cedido en administración por el gobierno municipal, que se ha asegurado que un trozo de nuestro campo relacionado a los bretes y corrales del viejo frigorífico Anglo, esté en manos de…
La Casa Grande
ENGLISH VERSION
La llamada "Casa Grande" es la mansión construida en 1868 por el Ingeniero Georg Giebert, primer gerente industrial de la Liebig´s Extract of Meat Company. Ubicada en un punto cercano a la fábrica, la construcción permitió habitación…
UTEC
UTEC es la Universidad Tecnológica del Uruguay, una propuesta de educación terciaria universitaria pública de perfil tecnológico, orientada a la investigación y la innovación. Comprometida con los lineamientos estratégicos del país, abierta a las…
Club de Golf
ENGLISH VERSION
El campo de golf de Fray Bentos es el más antiguo del país, originariamente diseñado por el Dr. Allister Mc Kenzie en 1933, concurriendo posteriormente a Montevideo donde diagramó el campo hoy de Punta Carretas. Formó parte de las…
La Sociedad "La Estrella"
ENGLISH VERSION
De la mano de una filosofía del servicio, la solidaridad y la caridad, nació esta institución con el nombre de "La Estrella", creando un espacio socio cultural para que la crecida población del barrio del Saladero Liebig´s tuviese un…
Escuela No.3
ENGLISH VERSION
La actualmente conocida como Escuela No.3 del Barrio Anglo, comienza su actividad hacia 1884, como aporte de las autoridades del Establecimiento Liebig´s a la labor del Inspector Departamental de Enseñanza Primaria, Don Ramón López…
Los troperos del Anglo.
Los TROPEROS eran peones rurales al servicio de los establecimientos o de las fábricas donde se faenaba el ganado.
La industria cárnica en el Uruguay, desde sus principios, utilizó y aprovechó el saber y experiencia en las tareas rurales de los…
La balanza del Anglo
English Version
En las afueras de la fábrica, había numerosos corrales, prontos para recibir hasta 35.000 vacunos o lanares. Venían desde lejanos lugares, del interior profundo del país, en estancias que eran propiedad de la empresa. En la Estancia…
El Club A. Anglo
ENGLISH VERSION
Fundado el 1 de junio de 1907 con el nombre de Liebig Football Club, bajo la presidencia de Guillermo Stalker; el nombre provenía de la Liebig Extract of Meat Company. Fue justamente en el sitio donde llegaban continuamente barcos…
Museo de la Revolución Industrial
El Museo es un esfuerzo del gobierno municipal de Río Negro (Intendencia Municipal) en procura de reconocer, cuidar y administrar el rico patrimonio que se encuentra en sus manos.
Por una ley nacional todo esto ha sido declarado Monumento Histórico…
Siéntase parte del "Paisaje Industrial Fray Bentos",
declarado por UNESCO en 2015 como Patrimonio de la Humanidad.
GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE RÍO NEGRO